lunes, 4 de noviembre de 2024
Mini libros JOYAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL - sexta serie de títulos
Mini libros JOYAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL - quinta serie de títulos
Mini libros JOYAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL - Cuarta serie de títulos
miércoles, 21 de octubre de 2020
PEHUÉN CURÁ (Episodio 1) por Julio Álvarez Cao y Arancio
EPISODIO COMPLETO
"El bayo de Don Juan Manuel", primer episodio de PEHUÉN CURÁ, se publicó en la revista D'ARTAGNAN Nº248 de Editorial Columba el 11 de marzo de 1971. El guion era de Julio Álvarez Cao y los dibujos de Juan Arancio.
Archivo e investigación: Juan Carlos Massa (Escaneó Nepoide)
viernes, 16 de octubre de 2020
LA TIERRA PERDIDA por Osvaldo Lamborghini y Juan Arancio
HISTORIETA COMPLETA
El escritor Osvaldo Lamborghini (Buenos Aires, 1940 - Barcelona, 1985), autor de El fiord (1969) y Sebregondi retrocede (1973), entre otros libros de cuentos, poemas y novelas, escribió cuatro historietas para Ediciones Récord en la década de 1970.
La serie de 11 westerns (auto conclusivos) escritos y dibujados por distintos autores que, reunidos bajo el título MÁS ALLÁ DE LA FRONTERA, publicó la revista PIF PAF incluyó este episodio escrito por Osvaldo Lamborghini y dibujado por Juan Arancio.
"La tierra perdida" se publicó en la revista PIF PAF Nº19 de Ediciones Récord en julio de 1977.
viernes, 2 de octubre de 2020
MARTIN FIERRO por Juan Arancio
En 1972 se publicó el MARTIN FIERRO de Hernández en la revista Anteojito. Lo ilustró Juan Arancio con su personalísimo estilo de historieta.
UNA EXCURSIÓN A LOS INDIOS RANQUELES por Juan Arancio
En 1973 Juan Arancio ilustró en estilo de historieta UNA EXCURSIÓN A LOS INDIOS RANQUELES de Lucio V. Mansilla para la revista Anteojito.
miércoles, 2 de junio de 2010
MINILIBROS. HIJITUS - LARGUIRUCHO (tercera entrega)
















La tercera entrega de los Minilibros de la colección "Joyas de la literatura universal" se componía de estos dieciseis títulos. Las revistas "Hijitus" y "Larguirucho" se turnaban para ofrecerlos al público. Las portadas, como en las dos primeras entregas, estaban ilustradas por Leandro Sesarego y las ilustraciones interiores por Juan Arancio.