Mostrando entradas con la etiqueta jackaroe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jackaroe. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2020

JOHN JUAN (Episodio 2) por Mandrini y Dalfiume
















EPISODIO COMPLETO


JOHN JUAN con guion de Eugenio Mandrini, dibujos de Gianni Dalfiume y color de Rubén Marchionne acompañó los cuatro números de TURAY. 

Este episodio apareció en el segundo número de dicha revista en octubre de 1974.



Archivo e investigación: Juan Carlos Massa.
 


lunes, 6 de febrero de 2012

GENTE: LAS HISTORIETAS QUE "DEVORA" LA JUVENTUD.

El 14 de Junio de 1973, en su edición Nro 412, la revista Gente publicó esta nota en referencia a tres de los personajes más populares de la historieta argentina de aquellos años: Nippur de Lagash, Dennis Martin y Jackaroe. Los tres aparecían en las revistas de Editorial Columba y habían sido creados por Robin Wood (Roberto Monti y Robert O Neill eran dos de sus seudónimos).


domingo, 16 de mayo de 2010

Cabo Savino - Colección TODO COLOR de Editorial Columba








Comenzando el año 1972, la Editorial Columba decide declarar la mayoría de edad de algunos de sus personajes más populares e inicia la colección TODO COLOR para darles el lugar -con nombre propio- que corresponde.
El Cabo Savino, un soldado de fortín, es uno de los elegidos para ese fin y, en compañía de Jackaroe o de Martin Toro, inicia su derrotero personal a lo largo de casi dos años en los kioscos de revistas.
- Las imágenes que se muestran pertenecen a la edición número 9 de "Cabo Savino". El guión pertenecía a Jorge Morhain y los dibujos a Casalla.
- Por su parte, Jackaroe, el enigmático hombre de capote y pistolas sureñas, provenía de la consagrada pluma de Robert O Neill (Robin Wood) y era dibujado por Juan Dalfiume.

Alamo Jim - Colección TODO COLOR de Editorial Columba












Alamo Jim, un hombre del duro oeste americano dotados de valores profundamente humanos, parte del corazón de las revistas de Columba rumbo a su revista propia en la colección TODO COLOR que se iniciaba junto con el año 1972. Los guiones, firmados por Jerry McKinlay, Carlos Albiac o Jorge C. Morhain, eran acompañados por el personal estilo del dibujante Carlos Casalla.
En su edición número 23, impresa el 31 de Octubre de 1973, se anuncia la suspensión de "Alamo Jim" y de "El Cabo Savino" como títulos de esta colección debido a "las dificultades mundiales en la provisión de papel, entre otros ajustes técnicos".
Las imágenes:
- Tapa de la edición número 4 de Alamo Jim.
-Las tres primeras páginas de esa misma edición.
- Martín Toro de Sergio Almendro y Reler que acompañaba la misma edición (En números posteriores "Jackaroe" reemplazará a Martin Toro).
- cinco tapas de ediciones posteriores de Alamo Jim (incluida la del número final, la edición 23).