Mostrando entradas con la etiqueta juan arancio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juan arancio. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2020

MONTEZ (Episodio 1) por Guillermo Saccomanno y Juan Arancio
















EPISODIO COMPLETO


El primer episodio de la serie MONTEZ (guion de Guillermo Saccomanno y dibujos de Juan Arancio) se publicó en la revista SKORPIO GRAN COLOR LIBRO DE ORO Nº3 de Ediciones Récord en noviembre de 1977.




 

Archivo e investigación: Juan Carlos Massa.


jueves, 8 de octubre de 2020

CAZADORES DE BALLENAS por Juan Arancio


 

CAZADORES DE BALLENAS, adaptación en historieta de la novela homónima de Emilio Salgari, se publicaba en la revista escolar Anteojito a fines de los sesenta y principios de los setenta. Los dibujos eran de Juan Arancio.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

La historieta criolla: El Chumbiao de Juan Arancio







El Chumbiao con textos y dibujos de Juan Arancio reflejaba las aventuras del Capitán Romero, también conocido como "el Chumbiao", hombre del caudillo entrerriano López Jordán que, trás la derrota del partido Federal a manos del unitarismo porteño, vaga, perseguido, por la selva montielera, esperando el regreso de su jefe en el exilio. Se publicó en el diario "Clarín" desde 1967 hasta principios de la década siguiente. La revista "El Tony" de Editorial Columba, a la cual pertenecen estas imágenes, dio, también, albergue al artista y a su obra.

La historieta criolla: Pehuén Curá de Julio Álvarez Cao y Juan Arancio

EPISODIO INCOMPLETO


PEHUÉN CURÁ, un "Colorado del Monte" de Rosas, a cargo de la pluma personal e inquieta de Juan Arancio con guiones de Julio Álvarez Cao, aparecía, en los 70 en la revista D'ARTAGNAN de Editorial Columba.


(Episodio 1 de PEHUÉN CURÁ completo en este mismo blog: octubre 2020)

domingo, 1 de noviembre de 2009

Minilibros. Hijitus - Larguirucho





Estos minilibros con clásicos ilustrados de la literatura universal se entregaban con las revistas "Hijitus" y "Larguirucho" a comienzos de los 70. Las tapas (con continuidad en la contratapa) estaban ilustradas por Leandro Sesarego. Las ilustraciones interiores, en blanco y negro, estaban realizadas por el dibujante de historietas santafecino Juan Arancio.

Minilibros. Hijitus - Larguirucho (continuación)




Las quince (de dieciseis) portadas que aquí se muestran pertenecen a la primera serie entregada.