Mostrando entradas con la etiqueta macagno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macagno. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2020

TURAY hermano de aventuras



--------------------------------------------------------




------------------------------------------------




-----------------------------------------------------------





 

"TURAY hermano de aventuras" era una revista quincenal que empezó a publicarse en octubre de 1974. Tuvo entre sus colaboradores a Saccomanno, Dalfiume, Ramón Gil, Lito Fernández, Macagno, Succhio, Morhain, Mandrini, Olivera, Albiac, Euman, Merel, Mandrafina, Diax, Almendro y Campdepadrós.

Se editaron sólo cuatro números. Estas son las portadas y los sumarios de los mismos.


Archivo e investigación: Juan Carlos Massa

miércoles, 8 de febrero de 2012

D'ARTAGNAN, EL TONY E INTERVALO - PELÍCULAS ADAPTADAS




Durante toda la década de 1970 las revistas de Editorial Columba publicaron adaptaciones en historieta de las películas estrenadas en los cines. Dichas versiones eran ilustradas por dibujantes de la talla de Marcos Adán (Gustavo Trigo), Ricardo Villagrán, Juan Zanotto, Macagno, Gómez Sierra, Enio y tantos otros.

Dillinger fue publicada en D'Artagnan Nro 336 (agosto de 1974)
Enemigos a la fuerza fue publicada en D'Artagnan 316 (noviembre de 1973)

martes, 11 de mayo de 2010

Super Invencible de Diax y Hassinni

Super Invencible, un superhéroe con guion de A. J. Diax y dibujos de Hassinni, fue publicado por Editorial Hachedé a principios de la década de 1970. Estas páginas, que corresponden a la primera (y quizás única) edición, están firmadas en el año 1969.

Super Invencible (el profesor Anthony Power en la vida cotidiana) tenía la complicada tarea de defender al planeta de siniestras amenazas extraterrestres.

La revista se completaba con la serie "TC" con guion de Diax y dibujos de Hassinni (¿Macagno?)

"El caballero enmascarado" con guion de Diax y dibujos de Rubén Furlino

Más una versión local de "Tarzán" a cargo de Dax y Hassinni.

Las historietas están en color rojo (la viré al blanco y negro para mayor claridad). La portada de la revista -que recuerdo muy bien ilustrada- se me extravió hace tiempo.